Efemérides de Mayo: E.D.I

En este documento podemos encontrar las fechas más importante de mayo trabajas en E.D.I en Efemérides. Principalmente la semana de mayo que son las fechas mas importantes del 17 al 25.
1° de Mayo:
Día del Trabajador
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial.

1° de Mayo:
Día de la Constitución Nacional Argentina. Después de la Revolución de Mayo surgió la necesidad de dictar una Constitución para la Nación Argentina, con la finalidad de constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz

1° de Mayo:
Día de de la apertura de las sesiones ordinaria de la Legislatura de Misiones.
7 de Mayo:
Nace Eva Duarte de Perón
Eva María Duarte (Junín o área rural del Partido de General Viamonte,1​ 7 de mayo de 1919-Buenos Aires, 26 de julio de 1952), también llamada María Eva Duarte de Perón y más conocida como Eva Perón o monónimamente como Evita, fue una dirigente política y actriz argentina. 
8 de Mayo:
Día del Policía
Entre sus tareas más importantes se destacan: mantener el orden público, colaborar con la obtención y mantenimiento de la paz y convivencia social.
11 de Mayo:
Día del Himno Nacional Argentino.

El día del Himno Nacional Argentino se conmemora todos los 11 de mayo, porque en 1813 la Asamblea del año XIII sancionó como "Himno" a la marcha patriótica cuya letra compuso Vicente López y Planes y la música fue creada por Blas Parera.11 may. 2017.
15 de Mayo:
Día de la Independencia de Paraguay
Paraguay celebra el 206º aniversario de la independencia. Paraguay celebra cada 15 de mayo su independencia. Fue uno de los primeros países en sublevarse contra la corona española y conseguir su autonomía tras la revolución de mayo de 1811.
17 de Mayo:
Día de la Armada Nacional.
El 17 de mayo se celebra el Día de la Armada Argentina porque se rememora el triunfo de la fuerza naval al mando del almirante Guillermo Brown en el Combate de Montevideo de 1814, sobre la escuadra realista que dominaba hasta ese momento las aguas del Río de la Plata.
18 de Mayo:
Día de la Escarapela.
El 18 de febrero de 1812, a pedido de Manuel Belgrano, el Primer Triunvirato instituyó la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, blanca y azul celeste. Sin embargo, el 18 de mayo de 1935, fue instituido como el Día de la escarapela por el Consejo Nacional de Educación.
25 de Mayo:
Celebramos la Revolución de Mayo.
Se celebra el Día de la Patria conmemorando el 25 de mayo de 1810, cuando se conformó el primer gobierno criollo en el Cabildo de Buenos Aires, pasando del virreinato a las Provincias Unidas del Río de la Plata, que entonces incluía a Paraguay, Uruguay y parte del actual territorio de Bolivia.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Informe sobre la vida de Adán .